El Islam es una religión monoteísta creada por, cronológicamente la tercera gran corriente monoteísta de la familia de las religiones abrahámicas. Su origen se sitúa en la península arábiga en el siglo VII de nuestra era. Su libro sagrado es el Corán, libro que fue revelado al profeta Muhammad por medio del arcángel Gabriel. Consideran a la Tora, los Salmos y el Evangelio como libros revelados, pero tergiversados por el hombre. Los cinco pilares del islam constituyen los preceptos fundamentales obligatorios para los musulmanes. Estos son:
-La profesión de fe o Shahada, consistente en declarar lo siguiente:
Ašhādu anna lā ilāha illā [A]llâhu wa anna Muhammadan rasūlu l-lâh, esto es "doy fe de que no hay más divinidad que Dios y Muhammad es el mensajero de Dios".
-La oración o Salat, que obliga a cada creyente a rezar cinco veces al día en dirección a La Meca.
-La limosna o Zakat, con la cual una vez al año los musulmanes pudientes debe dar a las personas más pobres de su comunidad una cuarenteava parte de sus haberes si es que excede de un determinado mínimo.
-El ayuno o Saoum, que consiste en abstenerse durante el més de Ramadán de comer, beber, fumar y mantener relaciones en todo el mes
-La peregrinación a La Meca o Hajj, que debe realizarse por lo menos una vez en la vida para quien tenga las capacidades físicas y materiales de hacerlo. Es entre el 8 y el 13 del mes lunar de Dhou al Hijja cuando se lleva en efecto el gran peregrinaje a La Meca.
martes, 17 de noviembre de 2009
PALABRAS EN ÁRABE
PALABRAS EN ÁRABE
PALABRAS BÁSICAS:
Sí: na,am, aiwa
No: la
Hola: al salaam a' Laykum/marhaba
Hola: (respuesta) WA alaykum al salaam
Adiós: ma salaama
¿Por qué?: lain?
¿Quién?: meen?
¿Cuándo?: mata?
¿Cómo?: kaif?
DIAS DE LA SEMANA:
Sábado: al sabat
Domingo: al ahad
Lunes: al ithnain
Martes: al thalatha
Miércoles: al arba
Jueves: al khamees
Viernes: al juma
Hoy: al youm
Ayer: ams
Mañana: bukra, ghadan
Pasado mañana: baad bukra
Por la mañana: fe al sabah
Por la tarde: baad al dhuar
Esta noche: fel al massa
COMIDAS:
Desayuno: Iftar
Cena: Ashaa
Comida/almuerzo: Gadaa
Café: Qahwa
Pescado: Samak
Leche: Haleeb
Cebolla: Basal
Naranja: Burdukali
Ensalada: Salata
COLORES:
Negro: Aswad
Azul: Azrak
Marrón: Jauzi, Buni
Verde: Akhdar
Gris: Ramadi
Morado: Urjuwani, Banafsaji (violet)
Rojo: Ahmar
FAMILIA:
Hermano: Akh
Hermana (de): Bint
Padre: Ab
Abuelo: Jadd
Abuela: Jaddah
Madre: Umm
Hermana: Akht
Hijo (de): Ibn
PALABRAS BÁSICAS:
Sí: na,am, aiwa
No: la
Hola: al salaam a' Laykum/marhaba
Hola: (respuesta) WA alaykum al salaam
Adiós: ma salaama
¿Por qué?: lain?
¿Quién?: meen?
¿Cuándo?: mata?
¿Cómo?: kaif?
DIAS DE LA SEMANA:
Sábado: al sabat
Domingo: al ahad
Lunes: al ithnain
Martes: al thalatha
Miércoles: al arba
Jueves: al khamees
Viernes: al juma
Hoy: al youm
Ayer: ams
Mañana: bukra, ghadan
Pasado mañana: baad bukra
Por la mañana: fe al sabah
Por la tarde: baad al dhuar
Esta noche: fel al massa
COMIDAS:
Desayuno: Iftar
Cena: Ashaa
Comida/almuerzo: Gadaa
Café: Qahwa
Pescado: Samak
Leche: Haleeb
Cebolla: Basal
Naranja: Burdukali
Ensalada: Salata
COLORES:
Negro: Aswad
Azul: Azrak
Marrón: Jauzi, Buni
Verde: Akhdar
Gris: Ramadi
Morado: Urjuwani, Banafsaji (violet)
Rojo: Ahmar
FAMILIA:
Hermano: Akh
Hermana (de): Bint
Padre: Ab
Abuelo: Jadd
Abuela: Jaddah
Madre: Umm
Hermana: Akht
Hijo (de): Ibn
CUENTO ÁRABE:
"ES NECESARIO SER UN LEÓN Y QUE COMAN LOS ZORROS TUS SOBRAS, Y NO SER ZORRO Y COMER LA SOBRA DE LOS LEONES"
Un fuerte empresario de la antigüedad tenía una gran caravana de camellos con la cual transportaba mercancías de un país a otro. Su único hijo no era ambicioso, más bien indiferente al entusiasmo de su padre que pretendía del hijo un continuador de su actividad comercial.En una de esas travesías en que el padre acompañado por su hijo, éste observa como un león caza a una gacela y la come parcialmente. También observó que una vez que se retiró el felino, se acercaron los zorros y comieron cómodamente lo que quedó.Este chico sabía de las preocupaciones de su padre por lo complejo de la empresa, de los problemas que debía enfrentar y solucionar diariamente, y pensó en el episodio del león, del riesgo, del esfuerzo y también analizó la simpleza y comodidad del zorro, que sin ningún esfuerzo se pudo alimentar sin arriesgar nada.Cuando regresaron del viaje, el muchacho comenta lo sucedido y reflexiona junto a su padre, agregando que con todo el dinero que tienen podrían vivir sin problemas, ni sobresaltos, más allá de las preocupaciones y peligros, y termina poniendo como un ejemplo la actuación del zorro, a lo que el padre le contesta: "Es necesario ser un león y que coman los zorros tus sobras, y no ser zorro y comer la sobra de los leones."
Un fuerte empresario de la antigüedad tenía una gran caravana de camellos con la cual transportaba mercancías de un país a otro. Su único hijo no era ambicioso, más bien indiferente al entusiasmo de su padre que pretendía del hijo un continuador de su actividad comercial.En una de esas travesías en que el padre acompañado por su hijo, éste observa como un león caza a una gacela y la come parcialmente. También observó que una vez que se retiró el felino, se acercaron los zorros y comieron cómodamente lo que quedó.Este chico sabía de las preocupaciones de su padre por lo complejo de la empresa, de los problemas que debía enfrentar y solucionar diariamente, y pensó en el episodio del león, del riesgo, del esfuerzo y también analizó la simpleza y comodidad del zorro, que sin ningún esfuerzo se pudo alimentar sin arriesgar nada.Cuando regresaron del viaje, el muchacho comenta lo sucedido y reflexiona junto a su padre, agregando que con todo el dinero que tienen podrían vivir sin problemas, ni sobresaltos, más allá de las preocupaciones y peligros, y termina poniendo como un ejemplo la actuación del zorro, a lo que el padre le contesta: "Es necesario ser un león y que coman los zorros tus sobras, y no ser zorro y comer la sobra de los leones."
miércoles, 11 de noviembre de 2009
TRIVIAL MAHOMA
1- ¿En que año nació Mahoma?
En el 570
2- ¿Cómo se llamaban su padre y su madre?
Abd Allah ibn Abd al-Muttalib y Amina bint Wahb,
3- ¿Cuándo murió el padre de Mahoma?
En el 570, cuando nació su hijo
4- ¿En que ciudad nació y se crió?
En la Meca
5- ¿A qué linaje o tribu pertenecía?
A la tribu Quraysh
6- ¿Quién es Halima?
Es la madre adoptiva y nodriza del profeta Mahoma.
7- ¿Qué edad tenía cuando murió la madre?
8- ¿Qué significa “siqaya” que es el cargo que desempeñaba su familia?
9- ¿Cuándo pasó Mahoma a la tutela de su tío Abu Talib?
10-¿A que edad se casó Mahoma?
A los 25 años
11-¿Quién fue su primera esposa?
Hadija
12- ¿Y quién fue Aisha?
Fue la esposa predilecta de Mahoma
13-¿Qué profesión tuvo Mahoma?
Pastor, mercader en la ruta caravanera
14-¿Qué Ángel le inspiró el Corán?
Gabriel
15-¿Cuántos años tenía cundo fundó el Islam?
52
16- ¿Qué importancia tiene el monte Hira en la vida de Mahoma?
Es donde recibió la revelación de Dios.
17-¿Sabía leer y escribir Mahoma?
No
18-¿Quién escribió las palabras del Corán?
Mahoma
19- ¿Qué significa la palabra Corán?
Significa "la recitación"
20-¿En qué idioma recibió los mensajes de Dios Mahoma?
En árabe
21-¿A dónde huyó Mahoma en el 622?
A Medina
22- Desde entonces esa ciudad se llama Ciudad de Mahoma
23-Señala el día y año de la Hégira, y que importancia tiene esta para el Islam:
622
24-¿A qué edad murió la primera esposa de Mahoma?
25-¿Con cuántas mujeres se casó Mahoma?
Con 9 mujeres
26-¿Podrías decir sus nombres? No hace falta que sea el de todas.
Aisha, Khadidjah, Sawdah, Hafsha, Zeinab, Maria, Ramlah, Safiah, Umm Salamah
27-¿Por qué le llamaban “Al Amín”:
28-¿Por qué?
29-El lugar de oración de los musulmanes es la mezquita
30- ¿Cuántas veces debe orar al día un buen musulmán?
5
31-¿En qué dirección?
En dirección a la Meca
32-¿Cuándo celebró Mahoma la peregrinación del adiós?
Unos meses antes de morirse
33-¿En qué año murió Mahoma?
En el 632
34-¿Los musulmanes creen en Jesús?
Si
35-¿Cómo lo consideran a Jesús, cómo el hijo de Dios?
No
36-Cristianos y judíos, ¿qué son para el creyente musulmán?
37-¿Qué quiere decir el término Muhámmad?
Mahoma
38-¿Cuántos nombres tiene Mahoma según la tradición?
8
39-¿Y el concepto Islam?
Es una religión monoteísta abrahámica cuyo dogma se basa en el libro del Corán.
40-¿Y musulmán?
Persona que practica el Islam
41-¿Por qué decimos que el Islam es monoteísta?
Porque solo creen en un Dios, Alá
42-¿Cómo se llama el dios de Mahoma?
Abraham
43-¿Quiénes practican el Islam?
Los musulmanes
44- ¿Qué importancia tiene la tribu de Quraish en Arabia?
Que la tribu lucho contra los primeros musulmanes, obligándoles a emigrar de La Meca a Medina.
45. ¿Quién fue Ibn Ishaq y qué tuvo que ver con Mahoma?
Significa "hijo de Isaac", fue uno de los biógrafos de Mahoma, nacido el año 704 en Medina, Arabia y fallecido el 767 en Bagdad, Iraq.
46. Di quién es quién en la ida de Mahoma:
- Anina:
- Abd-el-Mottatib:
- Abadía:
- Jadidja:
- Abu Taleb:
- Ayesha:
- Gabriel: El ángel que le elige para que anuncie un mensaje divino
- Abu Baker: Es el primer califa o sucesor de Mahoma
47. ¿Qué significa la palabra Hadith?
Es un dicho o una conversación, pero islámicamente representa los dichos y las acciones del Profeta Mahoma relatadas por sus compañeros y compiladas por aquellos sabios que les sucedieron
48. Escribe tu nombre en árabe
Jorge=خورخي
Khurkhi
En el 570
2- ¿Cómo se llamaban su padre y su madre?
Abd Allah ibn Abd al-Muttalib y Amina bint Wahb,
3- ¿Cuándo murió el padre de Mahoma?
En el 570, cuando nació su hijo
4- ¿En que ciudad nació y se crió?
En la Meca
5- ¿A qué linaje o tribu pertenecía?
A la tribu Quraysh
6- ¿Quién es Halima?
Es la madre adoptiva y nodriza del profeta Mahoma.
7- ¿Qué edad tenía cuando murió la madre?
8- ¿Qué significa “siqaya” que es el cargo que desempeñaba su familia?
9- ¿Cuándo pasó Mahoma a la tutela de su tío Abu Talib?
10-¿A que edad se casó Mahoma?
A los 25 años
11-¿Quién fue su primera esposa?
Hadija
12- ¿Y quién fue Aisha?
Fue la esposa predilecta de Mahoma
13-¿Qué profesión tuvo Mahoma?
Pastor, mercader en la ruta caravanera
14-¿Qué Ángel le inspiró el Corán?
Gabriel
15-¿Cuántos años tenía cundo fundó el Islam?
52
16- ¿Qué importancia tiene el monte Hira en la vida de Mahoma?
Es donde recibió la revelación de Dios.
17-¿Sabía leer y escribir Mahoma?
No
18-¿Quién escribió las palabras del Corán?
Mahoma
19- ¿Qué significa la palabra Corán?
Significa "la recitación"
20-¿En qué idioma recibió los mensajes de Dios Mahoma?
En árabe
21-¿A dónde huyó Mahoma en el 622?
A Medina
22- Desde entonces esa ciudad se llama Ciudad de Mahoma
23-Señala el día y año de la Hégira, y que importancia tiene esta para el Islam:
622
24-¿A qué edad murió la primera esposa de Mahoma?
25-¿Con cuántas mujeres se casó Mahoma?
Con 9 mujeres
26-¿Podrías decir sus nombres? No hace falta que sea el de todas.
Aisha, Khadidjah, Sawdah, Hafsha, Zeinab, Maria, Ramlah, Safiah, Umm Salamah
27-¿Por qué le llamaban “Al Amín”:
28-¿Por qué?
29-El lugar de oración de los musulmanes es la mezquita
30- ¿Cuántas veces debe orar al día un buen musulmán?
5
31-¿En qué dirección?
En dirección a la Meca
32-¿Cuándo celebró Mahoma la peregrinación del adiós?
Unos meses antes de morirse
33-¿En qué año murió Mahoma?
En el 632
34-¿Los musulmanes creen en Jesús?
Si
35-¿Cómo lo consideran a Jesús, cómo el hijo de Dios?
No
36-Cristianos y judíos, ¿qué son para el creyente musulmán?
37-¿Qué quiere decir el término Muhámmad?
Mahoma
38-¿Cuántos nombres tiene Mahoma según la tradición?
8
39-¿Y el concepto Islam?
Es una religión monoteísta abrahámica cuyo dogma se basa en el libro del Corán.
40-¿Y musulmán?
Persona que practica el Islam
41-¿Por qué decimos que el Islam es monoteísta?
Porque solo creen en un Dios, Alá
42-¿Cómo se llama el dios de Mahoma?
Abraham
43-¿Quiénes practican el Islam?
Los musulmanes
44- ¿Qué importancia tiene la tribu de Quraish en Arabia?
Que la tribu lucho contra los primeros musulmanes, obligándoles a emigrar de La Meca a Medina.
45. ¿Quién fue Ibn Ishaq y qué tuvo que ver con Mahoma?
Significa "hijo de Isaac", fue uno de los biógrafos de Mahoma, nacido el año 704 en Medina, Arabia y fallecido el 767 en Bagdad, Iraq.
46. Di quién es quién en la ida de Mahoma:
- Anina:
- Abd-el-Mottatib:
- Abadía:
- Jadidja:
- Abu Taleb:
- Ayesha:
- Gabriel: El ángel que le elige para que anuncie un mensaje divino
- Abu Baker: Es el primer califa o sucesor de Mahoma
47. ¿Qué significa la palabra Hadith?
Es un dicho o una conversación, pero islámicamente representa los dichos y las acciones del Profeta Mahoma relatadas por sus compañeros y compiladas por aquellos sabios que les sucedieron
48. Escribe tu nombre en árabe
Jorge=خورخي
Khurkhi
¡ESCRIBE TU NOMBRE EN ÁRABE! PÁGINAS PARA INVESTIGAR SOBRE MAHOMA
Para escribir tu nombre en árabe:
http://lexiquetos.ohui.net/nombres-arabe/
Páginas sobre la vida de Mahoma:
http://www.proyectopv.org/1-verdad/mahoma.htm
http://antesdelfin.com/mahomabiografia.html
http://www.publispain.com/revista/biografia-de-mahoma.htm
http://lexiquetos.ohui.net/nombres-arabe/
Páginas sobre la vida de Mahoma:
http://www.proyectopv.org/1-verdad/mahoma.htm
http://antesdelfin.com/mahomabiografia.html
http://www.publispain.com/revista/biografia-de-mahoma.htm
miércoles, 21 de octubre de 2009
CAUSAS DE LA CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO

Entre las causas que se han invocado para el comienzo de la invasión germánica (no suficientemente explicadas) están: el empeoramiento del clima en el norte, la explosión demográfica de los pueblos bárbaros, el nomadismo de estos, y la presión de los pueblos asiáticos, hunos sobre todo (que llegaron a invadir el Imperio). Entre las causas de su triunfo están: la superioridad militar, el establecimiento anterior de población germánica y la crisis de las instituciones políticas romanas.
Las grandes invasiones comenzaron en el 401, con la irrupción de los vándalos. Luego llegaron los visigodos, en el 403, los suevos, en el 406, los burgundos, en el 409, y en el 410 los visigodos de Alarico saquean Roma. Esta vez las invasiones no fueron simples razias, sino que los saqueadores se asentaron en el territorio: los suevos en la Gallaecia, los visigodos en Hispania, los francos en Galia, los ostrogodos en Italia, los brugundios en los Alpes, los vándalos en Mauritania, etc. La crisis política romana era tal que los visigodos llegaron a combatir en nombre el Imperio romano. En el 476 el Imperio romano había sucumbido en Occidente, aunque se mantendría en Oriente, donde la capital era Constantinopla. Sin embargo, subsistieron algunas instituciones como la Iglesia y el papado que fue el vínculo de continuidad, y legitimidad, entre el Imperio y los nuevos reinos. Pero el Estado había desaparecido ante los vínculos de fidelidad personal que estructuraban la sociedad germánica. A pesar de la aparente rapidez con que se suceden los hechos, el proceso de desmoronamiento del Imperio romano no fue cosa de un día, ni siquiera de una generación.
martes, 13 de octubre de 2009
¿Qué era el IMPERIO BIZANTINO y el CAROLINGIO?

En tanto que continuación de la parte oriental del Imperio Romano, su transformación en una entidad cultural diferente de Occidente puede verse como un proceso que se inició cuando el Emperador Constantino trasladó la capital a la antigua Bizancio (que entonces rebautizó como Nueva Roma, y más tarde se llamaría Constantinopla); continuó con la escisión definitiva del Imperio en dos partes tras la muerte de Teodosio I, en 395, y la caida del Imperio Romano de Occidente, en 476, ; y alcanzó su culminación durante el siglo VII, bajo el emperador Heraclio I, con cuyas reformas (sobre todo, la reorganización del Ejército y la adopción del griego como lengua oficial), el Imperio adquirió un carácter marcadamente diferente al viejo Imperio Romano.
El Imperio Carolingio es una realidad política que se da en un periodo de la historia europea derivado de la política de los reyes francos, Pipino y Carlomagno, y que supuso un intento de recuperación en los ámbitos político, religioso y cultural de la época, siendo un hecho relevante e importante, la coronación de Carlomagno como emperador en Roma.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)